Ticket comprado, ruta mirada y hoteles bookeados, maleta en mente y aquí empieza lo mejor, …. vacunas, visados, seguro de viaje, …. ¡Tierra trágame¡ ¿Qué hago? ¿Qué vacunas necesito y qué seguro me hago? ¿Se necesita visado para Sri Lanka?

Stress
¡Venga no os sofoquéis que yo os lo cuento todo en el blog de hoy! Vamos paso por paso:
Vacunas
Os recomiendo que os pongáis en contacto con el centro de vacunación internacional o con la Seguridad Social para cualquier update antes de volar a Sri Lanka o a cualquier otro lugar del mundo. Por lo general no existe ninguna vacuna obligatoria para viajar a Sri Lanka, pero sí que es verdad que se recomiendan las siguientes:

Tu salud es lo primero así que infórmate bien
Tétanos, Hepatitis A y B
La vacuna contra el tétano y la hepatitis A y B es algo que deberíamos tener no matter what. La hepatitis A se transmite por consumo de alimentos o aguas contaminadas o por medio oral o fecal de persona a persona. El riesgo es más alto si las condiciones de higiene o sanitarias del país son realmente malas. La hepatitis B se transmite por sangre contaminada o relaciones sexuales. El riesgo es más alto si decidís quedaros por más tiempo en Sri Lanka, si tenéis un accidente de moto, si al surfear os hacéis algún tipo de herida con el reef , con la tabla y las lleváis expuesta o hasta incluso haciéndoos un piercing o un tattoo. Otra vacuna must es la del tétano que casi va a la par con la hepatitis B, necesaria ante cualquier riesgo de heridas, quemaduras mordeduras (rabia), entre otras causas.
Rabia
Para la rabia se necesitan tres dosis y un recordatorio al año que os cubrirá por 10 años. Os la recomiendo 100% porque la isla está llena de street dogs, así que mejor prevenir que correr al hospital. Si estáis vacunados de la rabia os harán una ficha que deberéis llevar con vosotros durante todo el viaje y ante cualquier mordedura de animal sólo tenéis que ir al hospital y enseñarles la ficha. Si no tenéis seguro médico que os cubra, el tratamiento en Sri Lanka es muy caro; se os inyectará un serum en cada herida de la mordedura y después tenéis que volver al hospital a que os pongan las tres dosis. El serum es bastante doloroso y os pasaréis todo el viaje yendo al hospital para cumplir con los recordatorios de la vacuna.
Malaria

Picadura de mosquito
Hasta hoy en día no se ha encontrado una vacuna efectiva contra la malaria sino que hay una vacuna llamada RTS,S (según la OMS y la OPS) que te protege parcialmente del virus y reduce la infección en caso de picadura, pero si existe un tratamiento con pastillas (antipalúdica) y que os las puede recetar un médico. Esta enfermedad causada por la picadura de un mosquito hembra no es tan común en Sri Lanka, por eso.
Fiebre Amarilla
Se recomienda esta vacuna para aquellos que hayan viajado a países con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla; si una semana antes de aterrizar a Sri Lanka habéis visitado algún destino que aparece en la página web de la OMS (Organización Mundial de la Salud) os recomiendo que os la pongáis. Aunque en Sri Lanka no se presentan casos desde 2012, según la embajada española en Nueva Delhi, es recomendable tener esta vacuna en mente.
Dengue
Si viajáis a Sri Lanka durante la época de lluvia os recomiendo rociaros bien de citronella ya que el riesgo de dengue durante estos meses es muy alto y muy común. Esta enfermedad se transmite a través de un mosquito que se encuentra en aguas estancadas. Pica al amanecer y al atardecer y los síntomas son bastante fuertes: cansancio, fiebre, dolor de cabeza y pérdida del apetito (os lo cuento de primeras porque el año pasado en octubre estuve ingresada una semana, y fue muy poco, en un hospital del sur a base de nada, por que el dengue no lo cura ni un antibiótico). Por suerte tengo seguro internacional de salud y me ahorré una factura de 1.200€ en Asiri Pirvate Hospital.
La embajada de Sri Lanka se encuentra en Nueva Delhi, India, así que si tenéis cualquier duda poneros en contacto con ellos a través de su email o página web. En Sri Lanka está el consulado al que también podéis mandar un email por si tenéis cualquier duda. También podéis visitar la página oficial y link directo de la OMS Sri Lanka (Organización Mundial de la Salud) para estar al día de cualquier tipo de enfermedad y prevención.
Cuando preparéis la maleta, recordar llevar algo de manga larga y pantalón largo para prevenir las horas puntas del dengue o cualquier picadura de otro mosquito. Os recomiendo que compréis un spray de cintronela natural como anti mosquito al llegar a Sri Lanka en cualquier farmacia, supermercado o Ayurveda (medicina tradicional esrilanquesa).
Seguros: Seguro de viaje y seguro internacional de salud

Consulta a un médico para cualquier vacuna antes de volar a Sri Lanka y recuerda contratar un seguro de viaje
La diferencia entre un seguro de viaje y un seguro internacional de salud es algo que nos confunde a todos y no tenerlo claro os puede dejar en una situación difícil cuando estéis ya de viaje. El seguro internacional está diseñado para ofrecer cobertura médica a aquellos que se trasladan a otro país por un periodo de tiempo largo, mientras que un seguro de viaje ofrecer cobertura para emergencias en el país de viaje durante un periodo de tiempo corto. Tanto si viajáis para quedaros un tiempo o para hacer una escapada de unas semanas o meses, cualquiera de éstas coberturas médicas son un must.
En Sri Lanka hay tanto hospitales públicos como privados y no, no queréis que os atiendan en un público, os lo aseguro. Así que mejor que os cojáis un seguro de viaje que os cubra al menos lo básico en salud.
Para cualquier tipo de seguro lo más fácil es que os pongáis en contacto con vuestra mutua en España. Entre las mutuas más conocidas y que ofrecen un buen seguro están Allianz Seguros, Racc, Fiat, Mapfre, Axa, Fit2Trip, Iati Seguros, Travelex o GeoBlue (aunque sea una empresa estadounidense, GeoBlue tiene teléfono de asistencia en España).
Seguro de viaje
¿Qué debemos de tener en cuenta a la hora de contratar un seguro de viaje (viaje corto)?
La cobertura médica del seguro que compréis dependerá del país al que viajéis; no será lo mismo volar a Singapore que volar a Sri Lanka (los hospitales y la sanidad en Singapore son mucho más caros) con lo cual no tenéis que cogeros una cobertura de hospital o asistencia de seguro que os cubra una gran cantidad y así ahorraréis un poco en coste del seguro.
Cancelación del viaje, retraso o pérdida de conexiones, es otro punto a tener en cuenta cuando contratamos un seguro. ¡Aseguraros de que el seguro os cubra todas las dietas y el alojamiento en caso de cancelación, retraso o pérdida de conexiones! Así mismo, debéis mirar que el seguro os cubra cualquier interrupción del viaje o regreso anticipado ante cualquier imprevisto si debéis volar de vuelta a casa antes de lo previsto.
Problemas con el equipaje: algo bastante común y que todos tememos (¡por eso la mayoría de nosotros viajamos con mochilas y ni las facturamos!). Revisad cuánto os cubre cada seguro ante la pérdida de vuestro equipaje o en caso de retraso.
Retraso y pérdida de conexiones, otro de los problemas más comunes. ¿Quién se hace cargo de las dietas y el alojamiento? A tener en cuenta también.
Y por último, actividades de aventura. Y sí, en Sri Lanka también podéis hacer rafting y deportes de riesgo, así que aseguraros de que vuestro seguro de viaje os cubre esto.
VISADO ONLINE

Visado para Sri Lanka
La página oficial del visado para Sri Lanka es : http://www.eta.gov.lk/slvisa/ . La página principal aparece en varios idiomas pero una vez hayáis hecho clic en «Solicitud» la página os aparecerá en inglés. La confirmación os llegará al móvil y al email en 24h. Os aconsejo que llevéis el papel del visado impreso para cuando tengáis que cruzar aduanas pero, si se os olvida, no pasa nada ya que vuestro visado está registrado en el sistema de aduanas y os lo reconocerán al entregar el pasaporte.
Y voilà, ya veis que para viajar a Sri Lanka no necesitáis tantas vacunas ni mucho papeleo para el visado.
No os perdáis el artículo «Qué hacer en Colombo: primera parada» que publiqué el lunes pasado en El Viajero Experto. Ahora que ya sabéis todo lo necesario sobre las vacunas, el visado y la habéis mirado seguros de viaje para Sri Lanka, ¡os recomiendo que le echéis un vistazo ya que Colombo puede ser vuestra primera parada en Sri Lanka!







