¿Eres de los que aprovechan el mes de diciembre para viajar y visitar los bonitos mercados navideños o eres más de celebrar el solsticio de invierno? Sea de los que seas, en Toronto en diciembre encontrarás lo que buscas.
Cuando uno piensa en diciembre y en Canadá lo más probable es que diga….mm mejor dejamos ese viaje para verano. Y es que, ciertamente, el invierno aquí es largo y frío pero no por ello la vida se detiene.
Ponte un buen abrigo y calzado, gorro y guantes y ¡que nada te frene !
Aquí podrás disfrutar de varios mercadillos navideños donde, en el mismo lugar, podrás comprar adornos artesanos locales, sentarte en una silla de madera alrededor de una hoguera, comer las famosas poutine canadienses y entrar en calor patinando en alguna de sus pistas hielo.
Uno de los mayores atractivos artísticos en Canadá es el arte indígena. Canadá posee una riqueza cultural extensa. Recibió la influencia de británicos y franceses así como de las primeros pueblos que residían aquí. El Destillery District tambien te ofrece la oprtunidad de apreciar el arte de las First Nations o Primeras Naciones en alguna de sus galerías
TORONTO CHRISTMAS MARKET. EL DISTRICTO ARTÍSTICO.
Si te gusta el arte y la combinación de lo industrial-vintage hay un lugar que debes visitar, y ese el el Destillery Historic District. Pero si además están en Toronto en diciembre no te puedes perder: el Toronto Christmas Market. Uno de los 10 mejores mercados navideños del mundo.
Lugar: Distillery Historic District (373 Front St E, Toronto, ON)
EL SUEÑO DE UNOS VISIONARIOS HECHO REALIDAD
Hace más de 20 años que un pequeño grupo de visionarios quiso transformar este lugar abandonado con edificios industriales victorianos en un lugar que no dejara indiferente a nadie y del que la ciudad estuviera orgulloso. Un lugar donde las personas pudieran experimentar nuevas ideas, nuevos alimentos y nuevos diseños combinando la atmósfera romántica de Europa con la modernidad y creatividad de lugares como Chelsea o el Soho en Nueva York.
¿QUÉ ENCONTRARÁS?
Aquí encontrarás desde tiendas de artesanía indígena a las marcas canadienses más de moda. Tiendas de cosmética natural en un nave industrial con una decoración de vanguardia. Galerías de arte, cervecerías artesanas, restaurantes, cafeterías, confiterías. Todo lo que puedes necesitar para pasar unas cuantas horas entretenido.
Pero no solo eso. El Destillery District es también lugar donde se celebran multitud de eventos: el Sunday Market , Halloween, exposiciones de diseñadores locales y, el tradicional mercadillo navideño.
Está considerado uno de los más bonitos por muchas razones que lo hacen diferente. Es un espacio histórico, declarado de interés nacional. Pasear por esta mini ciudad de ladrillo rojo dentro de la ciudad de Toronto es bonito pero hacerlo con todo la iluminación de luces y decoración navideña lo hacen mucho más encantador. Las callecitas por las que paseas están llenas de puestecitos de comida y bebida humeante que se hacen muy apetecibles con el frío. Además a casa paso encontrarás algún elemento artístico decorativo que hará las delicias de los más fotoinstas.
Es un lugar en el que puede ir toda la familia pero desde luego si lo que quieres es disfrutar con niños te recomiendo que los lleves al mercadillo de la Natham Phillips Square.
HOLIDAY FAIR. EL MERCADILLO DEL DOWNTOWN.
Lugar: Nathan Phillips Square
En esta céntrica plaza es donde encontrarás las fotografiables letras con el nombre de la ciudad y Toronto se vuelve más fotografiable durante el mes de diciembre al convertir esta plaza en una atracción navideña para toda la familia.
La entrada es gratuita y está abierto todos los días excepto los lunes. En su web https://fairinthesquare.ca/ puedes consultar todo la información.
FOOD TRUCKS. Alrededor de la pista de hielo y nada más entrar encontrarás variedad de food trucks con comida internacional y dulces, así como atracciones de feria para disfrutar con los más pequeños y también pasar un rato entretenido.
POLAR POINT BAR. En el lateral izquierdo está el Polar Point Bar. Si no te importa hacer un poquito de cola, vale la pena esperar y disfrutar un rato en este bar de hielo donde puedes tomarte un vino canadiense o una copa de sidra caliente entre otras tantas variedades. Tranquilos, no pasaréis frío. Además de todo el surtido el bebidas que ofrece, tiene mantas y estufas.
Pero si de verdad quieres ser un auténtico canadiense sal del refugio y degusta lo que hayas elegido para comer o beber sentado en una de sus Adirondack, la silla canadiense típica, alrededor de una chimenea.
LA PISTA DE HIELO. Si lo tuyo es moverte, puedes alquilar los patines allí mismo o llevar los tuyos propios y lanzarte a su gran pista de hielo. No te asustes si no sabes patinar, este es un lugar para todos los niveles y edades y tienen a tu disposición unos andadores para ayudarte a que te deslices sin miedo a caerte. Así que cálzate unos patines y ¡deslízate!
EL PUEBLO DE ARTESANÍA CON PRODUCTOS MADE IN EUROPA. Pasea por el lado trasero de las letras y la pista de hielo donde encontrarás artesania de diversas nacionalidades en casetas preciosas que va desde la decoración navideña de cristal pintado a mano hecha en Palestina a ropa y accesorios de lana merino 100% de origen ruso. Calzado, accesorios, productos de alimentación y para el hogar.
¡Aquí encontrarás un buen regalo navideño seguro!
EVERGREEN’S WINTER VILLAGE. TRANSFORMANDO CIUDADES EN ESPACIOS SOSTENIBLES.
Otro lugar con historia donde hacen mercadillo y puedes comprar un árbol de navidad natural es el Evergreen.
Lugar: Evergreen Brick Works (550 Bayview Ave, Toronto, ON M4W 3X8)
Este mercadillo navideño abre sus puertas solo en fin de semana. La entrada es gratuita y, como buen mercadillo canadiense, también tiene su propia pista de hielo donde practicar el patinaje. Aunque esta es pequeñita, es muy pintoresca.
LA HISTORIA
Evergreen es un lugar transformado y un movimiento social y sostenible. En 1991 pasó de ser una zona industrial abandonada a ser una de las mayores zonas verdes de la ciudad. Pero no sólo eso. La historia de Evergreen es la historia de muchas personas que han trabajado para crear un espacio en la ciudad donde todos pudieran interactuar con la naturaleza.
Dirigieron un programa de plantación de árboles donde llamaron a muy diversos grupos a participar y ahora están impulsando una nueva manera de entender la ciudad, una transformación urbanística a través de Future Cities Canada.
En 2008 comenzaron su Mercado de Productores Locales (Brick Works Farmers Market Toronto) con la idea de llevar tarifas locales sostenibles a la ciudad. Y cada sábado un mercadillo donde exponen a la venta todos sus productos. .
También encontrarás un Jardín para Niños (Children’s Garden) donde se invita a las familias a participar en juegos interactivos.
Por todo ello, es un lugar que deberías visitar así que dejo el enlace a su blog por si quieres saber más acerca de todos los proyectos que hacen https://www.evergreen.ca/blog/.
CASA LOMA. LA CELEBRACIÓN DE NAVIDAD MÁS LUJOSA
Lugar: Casa Loma (1 Austin Terrace, Toronto, ON)
Casa Loma es una mansión-castillo enorme, misteriosa y espectacular que actualmente es un museo, un restaurante de lujo y un lugar donde se celebran eventos tanto privados como públicos.
Perteneció a un multimillonario que quería construir la mayor residencia de Canadá. El curioso nombre, en español, es porque la mansión está levantada sobre una pequeña montaña aquí en la ciudad de Toronto.
Puedes visitar las diferentes estancias de la casa y pasear por sus jardines exteriores. Un comedor impresionante con grandes cuadros y lámparas de cristal, las habitaciones donde dormía este excéntrico multimillonario. Cada una de ellas con decoración diferente, desde lo más clásico de la época, pasando por una decoración japonesa y extravagantes alfombras, a otras habitaciones mucho más sencillas.
Hay un túnel por el que puedes recorrer los pasillos subterráneos que conectaban toda la casa. También las cocheras con decenas de coches antiguos clásicos.
En su restaurante Bluebood disfrutarás de una comida y entorno privilegiado. Imprescindible reservar y llevar llena la billetera.
En diciembre, se le añade a todo esa fantasía, una multitud de actividades y actuaciones con motivo de la Navidad tanto para niños como para adultos: la casa de Santa, talleres de manualidades, el espectáculo de luces en el jardín o la Orquesta Navideña de Casa Loma.
LA FIESTA DEL SOLSTICIO DE INVIERNO
En Canadá son muy fans de celebrar el solsticio de invierno y verano tanto en privado con grupos de amigos y familiares como en comunidad en diferentes lugares de la ciudad.
Si tienes la suerte de visitar Toronto en diciembre, y coincide el día 21, acércate hasta la zona de Kensington Market y celebra con ellos la fiesta del solsticio de invierno.
Lugar: Kensington Market
La Red Pepper Spectacle Arts es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja con agencias de servicios sociales, escuelas y artistas. Cada año presenta la Fiesta del Solsticio de Invierno con espectáculos diversos por la calle y hoguera incluida para dar la bienvenida al invierno.
La semana previa hacen talleres donde puede participar todo el que quiera y confeccionar adornos que luego usarán para el desfile que recorre las calles del barrio y la escultura de fuego que luego queman como momento álgido de la celebración del invierno con una gran hoguera.
Ya lo sabes, ven a Toronto en diciembre y disfruta esta emocionante y multicultural ciudad. La New York de Canadá.
En el próximo post te hablaré de los barrios y las zonas más llamativas de Toronto.
Viaja, explora y prueba todo lo diferente que seas capaz. Desde www.elviajeroexperto.com queremos inspirarte a decidir tu próximo destino y a viajar leyendo.
¡Hasta el siguiente post!
🙂 SONRÍE








3 comments
[…] encuentro por excelencia, donde habrá música con DJ’s conocidos toda la noche. En el post sobre mercadillos navideños en Toronto, que escribí anteriormente, encontrarás más información sobre esta y otras zonas de […]
[…] las zonas cool de la ciudad para salir de noche. También se encuentra en la zona del Waterfront el Destillery Distrit, de la que os hablé en otro post y la revista National Geographic consideró uno de los lugares […]
[…] Casa Loma, otro atractivo turístico ubicado en la zona llamada The Annex, se encuentra un refinado […]