
Parque Arví en Medellín. @medellindestination
Medellín es una de las ciudades más lindas e innovadoras de Colombia con un clima tropical de 28 a 32 grados. Si vienes por varios días, no puedes perderte de sus museos, parques temáticos, naturaleza y lugares históricos.
Tuve la suerte de vivir en la capital de Antioquia y puedo decirte que en sus calles se respira buena vibra, cultura, negocios y un acento pegajoso que te conquistará.
Así es que si aún no sabes qué hacer en Medellín, aquí tienes más de 20 planes y consejos para tu viaje en esta actualizada guía de viaje 2020.
Guía de viaje Medellín 2020
¿Cómo llegar a Medellín?
Si llegas en avión desde Bogotá, puedes tomar un vuelo por las aerolíneas nacionales Avianca o Vivaair durante 1 hora para llegar al Aeropuerto Internacional José María Córdova (Aeropuerto Rionegro) ubicado a la salida de Medellín en la Vereda Sajonia – Rionegro, Antioquia a 29 km de la ciudad.
Mira cómo llegar al aeropuerto aquí.
Desde allí podrás tomar un autobús que sale del aeropuerto, un taxi privado (amarillo) o un taxi colectivo (blanco) que te llevará rumbo a la entrada de la ciudad en aproximadamente 45 minutos.
Si viajas por autobús desde otra ciudad de Colombia, llegarás a la terminal de transportes de Medellín, la cual cuenta con una sede norte y una sede sur que podrás elegir dependiendo de donde te hospedes.
Transporte dentro de Medellín

Estación de Metro de Medellín-Parque Berrío-Línea A. @/h_garciaphoto
En Medellín puedes desplazarte en su sistema de Metro, Metro Cable, Tranvía, Autobuses y Metro Plus. O si lo prefieres, tomar un servicio privado desde una app como Uber, EasyTaxi o la app local Tootaxi.
También puedes recorrer parte de la ciudad a pie (walking tour) o en bicicleta (bici tour) pasando por el centro histórico y barrios populares como Plaza Berrío, Junín y El Poblado. Incluso podrás subirte al metro cable para disfrutar de un agradable recorrido desde donde contemplarás una increíble vista de las montañas, el entorno urbano y las comunas.
Seguridad en Medellín
El pasado violento de Medellín es cosa de la historia. Hoy te encontrarás con una ciudad mucho más tranquila en donde no tendrás problema en preguntar lo que necesites, ya que los paisas son muy amables y te ayudarán en todo momento.
Medellín es una urbe como la mayoría de ciudades grandes de Colombia en donde las medidas de precaución tienden a ser las mismas.
*No cargar con mucho dinero en sitios concurridos
* Evitar las zonas marginales (puedes buscar un tour adecuado hacia la comuna 13)
*Ser prudente con la información que suministras
*Siempre cotejar antes los precios o regatear (como le dicen a negociar el precio en Colombia).
Los mejores planes que hacer en Medellín durante tu estadía
Parques temáticos y Naturaleza
Parque de Bolívar o Parque Urbano
Entrada: gratis
Horarios: 24 horas
Dirección: Centro de Medellín. Cra. 49 #55-96. Línea de Metro A
Este parque es uno de los sitios más antiguos de Medellín, fundado en 1892 en honor al libertador Simón Bolívar. Desde aquí podrás apreciar el movimiento de la ciudad y descansar en sus rincones adornados de fuentes de agua, árboles y esculturas.
Si vas un sábado, tendrás la oportunidad de asistir al Mercado Artesanal de San Alejo. Y si decides cambiar de ruta, tendrás a unos cuantos pasos la Catedral Metropolitana de Medellín y el Teatro Lido.
Aeroparque Juan Pablo II
Entrada: Desde $ 6000
Horarios: Martes a Viernes de 9:30 am a 4:30 pm. Fines de Semana: 9.30 pm a 5:00 pm
Dirección: Carrera 70 N° 16 – 04. Integrado Belén: Ruta C3 – 002 / Metroplus: Belén Rosales
Si vas con amigos o familia, este plan es perfecto. Puedes disfrutar de un día soleado, piscinas y mucha diversión en el parque acuático más grande de Medellín. Allí también encontrarás zonas verdes para relajarte y zonas de comida.
Su web oficial aquí.
Complejo acuático Atanasio Girardot
Entrada: gratis, solo debes registrarte en la web de inder (Instituto de Deportes y Recreación de Medellín)
Horarios: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m
Sábados y Domingos de 9:00 a.m. a 2:00 p.m
Dirección: Cl. 48 #73-50. Línea de Metro B
Si quieres aprovechar tu estadía para hacer algo de deporte, puedes reservar tu entrada en el Complejo Acuático de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot.
En este espacio podrás disfrutar de 12 piscinas con todas las normas internacionales para que puedas practicar como los profesionales: Polo Acuático, Natación, Rugby Subacuático y más.
Parque Arví

Parque Arví en Santa Helena, Medellín. @koleso_anna
Entrada: 25.000
Horarios: Martes a Domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m
Alquiler de Bici: 30.000
Dirección: Vereda Piedras Blancas. Estación Arví.
Cómo llegar haz clic aquí.
Si quieres apreciar la mejor vista del Valle de Aburrá, este plan es para ti.
En el corregimiento de Santa Helena, encontrarás El Parque Arví, un santuario natural con preciosos miradores en donde podrás realizar senderismo diurno y nocturno en sus distintos tramos.
También podrás hacer recorridos en bici, o poner tu picnic en el chorro clarín y contemplar su rica vegetación de bosques nativos llenos de orquídeas, pinos y bromelias.
No olvides visitar las hermosas lagunas Guarne y Laguna Seca y hacer avistamiento de aves, ya que Colombia ocupa el primer puesto en diversidad.
Por último si aún cuentas con tiempo puedes dirigirte desde el interior hacia dos parques más que puedes visitar para hacer actividades extremas y disfrutar de sus salas 4D. Te dejo su información en estos enlaces:
Comfama
El clima en esta área ronda los 15°C así que lleva una chaqueta impermeable y calzado resistente y cómodo.
El Pueblito Paisa
Entrada: gratis
Horario: Lunes: 9:00 – 5:00 pm – Martes, Jueves, Viernes y Domingos de 6:00 – 5:00 pm -Miércoles y Sábados: 6:00 – 10:00 pm
El pueblito paisa es un lugar perfecto para pasear, elevar una cometa y apreciar la vista panorámica de Medellín por la tarde e incluso maravillarte con las lucecitas de las montañas de noche. Este sitio es una pintoresca réplica de un típico pueblito antioqueño en donde encontrarás además de un mirador, tienditas de artesanías y pequeños puntos de comida para deleitarte con tu visita.
Si no pasas por el pueblito paisa es como si no hubieras ido a Medellín.
Jardín Botánico

Orquideorama del Jardín Botánico de Medellín. @haut_id
Entrada: gratis
Horarios: 8:00 a 5:00 pm
Dirección: Cl. 73 #51d – 14. Estación Universidad
Un mágico lugar con 13 hectáreas de diversas plantas, un mariposario, un jardín vertical, un huerto medicinal y una estructura hexagonal única que resguarda orquídeas y diferentes tipos de plantas (Orquideorama).
El Jardín Botánico es el lugar indicado para los que aman la flora y respirar aire fresco.
Cerros Tutelares
Entrada: gratis
Dirección: puedes entrar a moovitapp
Si lo tuyo es la montaña, en Medellín podrás encontrar 7 cerros Tutelares para disfrutar de caminatas ecológicas, disfrutar de la vista y hacer deporte. Estos son:
El Cerro Nutibara (en la cima se encuentra el Pueblito Paisa), El Volador, La Asomadera, Pan de Azúcar (el más alto de todos), Santo Domingo, El Picacho y Las Tres Cruces (todo un gimnasio al aire libre).
Parque Pies Descalzos

Parque Pies descalzos. @/cordoba.pic
Entrada: gratis
Horarios: 24 horas
Dirección: Carrera 58 #42-125. cerca del Edificio Inteligente de EPM
El Parque Pies Descalzos como su nombre lo dice fue creado con el fin de ser un espacio de desconexión, en donde las personas pueden “descalzarse” para sumergir sus pies en unas relajantes fuentes de agua fresca, e incluso descansar en la arena en medio del paisaje citadino de grandes edificios vecinos.
Aquí también hay unos hermosos árboles de bambú y asientos de madera para que puedas pasar una tarde diferente.
Parque de los Deseos
Entrada: gratis
Parque de los Deseos: 10:00 a.m. a 9:00 p.m. Martes a Domingo
Casa de la Música: 8:00 a.m. a 9:00 p.m. Martes a Domingo
Dirección: Calle 71 #52 -30. Estación Universidad
El Parque de los Deseos, es uno de esos espacios muy frecuentados por estudiantes y turistas que se sientan en sus alrededores a descansar, comer algo o tomar una michelada (cerveza helada con mango y azúcar).
Desde aquí puedes acceder al Planetario de Medellín para conocer sus exhibiciones y proyecciones documentales.
Otro de los puntos interesantes que encuentras en este sector es la famosa Casa de la Música, un edificio en donde hay 6 salas de ensayo que puedes usar completamente gratis tan solo reservando con antelación. Además de disfrutar de las distintas bandas artísticas y culturales que hacen diversos shows.
¡Y si quieres ver cine al aire libre, apunta en tu calendario visitarlo un día miércoles por la noche!
Parque Explora
Entrada: 28.000
Horarios: Martes a viernes de 8:30 a.m. a 5:30p.m. Cierre de taquilla a las 4:00 p.m. Los lunes está cerrado.
Sábados y domingos de 10:00 a.m. a 6:30 p.m. Cierre de taquilla a las 5:30 p.m.
Dirección: Cr 52 N. 73-75. Estación Universidad
El Parque Explora es uno de esos lugares para aprender y divertirte con sus más de 300 experiencias interactivas en sus 5 salas de música, escena, mente, infantil y abierta donde podrás untarte de ciencia y tecnología. Además de este recorrido podrás adentrarte en su acuario y vivario donde verás distintas especies de la fauna marina en un espacio moderno y bien conservado.
Y si se te antoja algo durante este tour marino y experimental, podrás sentarte a disfrutar en su zona de restaurantes.
Por si te quedan dudas para visitarlo, este grandioso parque recibió en el 2016 el Premio de las Naciones Unidas para el Desarrollo Urbanístico y el VI Premio Iberoamericano de Educación y Museos.
Puedes visitar su web oficial aquí.
Planetario

Planetario de Medellín, Antioquia. @baristographer
Entrada: Desde $ 17.000
Horarios: Martes a Domingo. Los lunes y martes después de lunes festivo cierran por mantenimiento.
Dirección: Cr 52 N. 73-75. Estación Universidad
El Planetario de Medellín, ofrece a sus visitantes una experiencia a gran escala en donde podrán realizar una inmersión simulada del espacio a través de su Domo (con una inclinación de 27 grados) desde donde puede proyectarse cualquier lugar de la tierra y distintos cuerpos astronómicos. El Planetario además es un centro único de educación para propagar la ciencia planetaria a través de diferentes eventos y shows.
Sus jóvenes guías están muy capacitados y te ayudarán en todo tu recorrido. Y si tienes ganas de tomar algo, pregunta por el café planetario Kaldi Kafee.
Puedes visitar su web oficial aquí
Parque Ciudad del Río
Entrada: gratis
Horarios: 24 horas
Dirección: Cr 43 G # 24-20 Estación Industriales.
En el Parque Ciudad del Río, podrás disfrutar de un fin de semana de picnic, lectura, música, actividades deportivas, yoga, cuenteros y tertulia. Este es el sitio predilecto de los locales para reunirse con amigos y disfrutar de la naturaleza sentados debajo de uno de sus árboles o paseando en bici.
En este lugar hay puestos de jugos, paletas (helados), cerveza y comida para amenizar tu día y muchas veces encontrarás conciertos o eventos alrededor.
Y si te apetece dar una caminata, siempre tendrás cerca restaurantes y cafés de la zona para pasar un rato agradable e incluso podrás ir a visitar a unas cuantas cuadras el Museo de Arte de Medellín.
Museos e historia
Medellín esta llena de museos, teatros, bibliotecas y recintos culturales que amaras si eres un devoto de las artes. Entre ellos puedes visitar:
Red Cultural del Banco de la República
Entrada: gratis
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Dirección: Calle 50 # 50 – 21, pisos 3 y 4. Estación Parque Berrío.
Desde el centro de Medellín, puedes visitar los espacios de la Red Cultural del Banco de la República donde se resguardan increíbles colecciones y obras históricas.
Entre ellas unas 5000 obras de arte de Colombia y el Mundo, colecciones de arqueología con 54.000 objetos provenientes de la cultura prehispánica y 300.0000 estampillas colombianas que incluye el Museo Filatélico de Medellín.
Además podrás conocer los billetes, instrumentos musicales del país y disfrutar de la temporada nacional de conciertos.
Y si quieres darle un vistazo desde casa a todas las colecciones, siempre podrás ver su catálogo en línea o visitar la app Medici.tv en donde podrás disfrutar de más de 3000 obras musicales y la transmisión en vivo de más de 150 eventos al año (festivales, conciertos entre otros).
Museo de Antioquia
Entrada: $18.000 extranjeros
Horarios: lunes a sábado: 10:00 a.m. a 5:30 p.m. – Domingos y festivos: 10:00 a.m. a 4:30 p.m
Dirección: Cl. 52 #52-43, Medellín, Antioquia. Estación Parque Berrío.
Un paso obligado desde el Centro es entrar al Museo de Antioquia en donde se exponen las mejores obras de Fernando Botero, famoso pintor Colombiano que redefinió el concepto de estética a a través de sus voluptuosas obras.
También puedes disfrutar de interesantes exposiciones temporales y permanentes de arte prehispánico.
Pero si quedas con ganas de más, siempre podrás visitar la plaza botero (ver más adelante)
Museo de Arte Moderno (MAMM)

Museo de Arte Moderno de Medellín. @antoinelelievrecds
Entrada: 12.000 *El Museo cuenta con entrada libre el último viernes de cada mes, entre las 6:00 p.m. y las 10:00 p.m.
Horarios:
Martes, miércoles y viernes: 9 a.m. – 6 p.m.
Jueves: 9 a.m. – 8 p.m.
Sábado: 10 a.m. – 6 p.m.
Domingo: 10 a.m. – 5 p.m.
*El Museo cierra todos los lunes, excepto los festivos.
Dirección: Cra. 44 #19a-100. Estación Industriales
El MAMM es una de esas visitas que puedes aprovechar cuando estas en el sector de ciudad del río. Aquí encontrarás distintas colecciones de Arte Contemporáneo y una Sala Estudio que podrás utilizar con acceso a internet y un software libre de busqueda si necesitas consultar.
Además podrás acceder a una amplia biblioteca con artes, artistas colombianos e internacionales, museología, memorias, audiovisuales y otros contenidos.
¡Si te gusta el cine, podrás asistir a ver una película al aire libre los viernes sin costo!
MUUA
Entrada: gratis
Horarios: Martes a viernes de 8:00 a. m. a 6:00 p. m. Sábados 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
Dirección: Calle 67 No.53-108. Estación Universidad.
Visitar el Museo Universitario de la Universidad de Antioquia, es otro de los planes culturales que puedes hacer en Medellín. Este posee cuatro interesantes colecciones de arte visual, historia, ciencias y antropología con una amplia programación en donde podrás disfrutar de proyecciones audiovisuales, conferencias entre otros.
¿Qué esperas para solicitar una visita guiada?
Museo El Castillo

Museo El Castillo@medellindestination
Entrada: $14.000
Horarios: Lunes a viernes: 9:00 a 6:00 pm
Sábados, domingos y festivos: 10:00 a 5:00 pm
Dirección: Cl. 9 Sur #32-269. Estación Aguacatala y tomar la ruta integrada Poblado 133IIA.
Este museo es un antiguo castillo de increíble arquitectura de estilo gótico quien perteneció al empresario Diego Echavarría y su esposa Benedikta Zur Nieden en donde podrás disfrutar de exposiciones (temporales y especiales), eventos y la mayor colección de arte decorativo de Medellín (mobiliario, pinturas, entre otros) e incluso un anticuario o bazar de antigüedades.
Un lugar con no solo preciosas salas, sino además terrazas y un jardín al estilo francés (El Gazebo) en donde podrás disfrutar de la vista al aire libre, tomar fotografías fabulosas y si lo deseas solicitar su servicio de Picnic.
Puedes ver su web oficial aquí o recorrer virtualmente alguna de sus salas entrando a su fan page.
Museo del Agua EPM
Entrada: 6.000 pesos
Horarios: 10:30 a 5:00 pm
Dirección: Carrera 57 42 – 139 Parque de los Pies Descalzos Medellín. Estación Universidad
El Museo del Agua es un espacio interactivo con 9 salas en donde podrás conocer los procesos de purificación y abastecimiento del agua de Medellín, la historia del agua en las diferentes civilizaciones y disfrutar de una visita guiada en donde aprenderás a valorar y cuidar más este preciado recursos hídrico.
Además de ser muy entretenido y rodeado de naturaleza.
Si quieres saber cual es tu huella hídrica (la cantidad de agua que gastas en cada cosa que usas) míralo aquí.
Museo Cementerio San Pedro

Museo San Pedro-Tumba Pedro Nel Ospina@luisgomezll
Entrada: gratis, solicitando autorización con 8 días hábiles de anticipación
Horarios: Lunes a Viernes de 7:30 a.m. a 5:30 p.m
Dirección: Carrera 51 Nº 68- 68. Estación
El Museo Cementerio San Pedro (Patrimonio Cultural de la Nación) es todo un referente en latinoamérica y el mundo, al ser el primer campo santo declarado como museo al aire libre. Aquí experimentarás un recorrido en donde conocerás las formas que se han construido simbólicamente para representar a la muerte y como ha sido esta transformación en el tiempo (datos reales de la vida y la muerte). También podrás apreciar los rituales e historia de Medellín y sus habitantes divididos por estratos sociales que reflejan la realidad en sus tumbas y mausoleos.
Si quieres programar una visita puedes ingresar a web oficial aquí.
¡Un museo donde las piezas y colecciones que los componen son fijas y nos llevan a un viaje en el tiempo!
Museo Casa de la Memoria
Entrada: visitas guiadas gratis
Horarios: Martes a Viernes de 9 am a 6 pm. Fines de semana y festivos de 10:00 am a 4:00 pm (* Cuando el lunes es festivo se cierra el siguiente martes).
Dirección: Calle 51 #36 – 66, Parque Bicentenario Medellín. Estación San Antonio. O puedes ir en Tranvía.
El Museo Casa de la Memoria, es un centro de conmemoración y reparación del conflicto armado que se vivió en Medellín; en donde podrás hacer un recorrido didáctico a través de exposiciones, eventos, actos simbólicos y memorias (fotografías, videos, multimedias, impresos y objetos) de violencia para la no repetición y sensibilización de tanto sus ciudadanos como visitantes.
Si quieres conocer a fondo los verdaderos héroes que contribuyeron y siguen construyendo la paz puedes solicitar uno de sus recorridos virtuales sin ningún costo.
Para ver su programación visita su web oficial Web https://www.museocasadelamemoria.gov.co/ o mira sus salas aquí.
Casa Museo Gardeliana
Entrada: gratis, aporte voluntario
Horarios: Lunes a Sábado de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Domingos y festivosn de 10:00 a 4:00 pm.
Dirección: Carrera 45 #76 -50, Barrio Manrique. Estación Gardel de Metroplús
Este museo nació como un centro nocturno iniciativa del argentino Leonardo Nieto residente de Medellín en memoria del cantante de tango Carlos Gardel para luego transformarse en un Museo de divulgación de la vida y obra del artista quien falleció en Medellín en un accidente de avión. Este lugar es todo un referente del tango, un género adorado por la cultura paisa, y que se celebra cada año en el Festival Internacional de Tango de Medellín.
¡Así que si quieres unas clases de tango da una visita por la Casa Museo Gardeliana!
Antigua estación del Ferrocarril de Antioquia
Entrada: gratis
Horarios: Lunes a Viernes: 7:30 a.m a 12:00 m- 1:00 p.m. a 4:30 p.m.
Dirección: Edificio Estación Medellín, Carrera 52 n° 43 – 31. Estación Medellín
¿Puedes imaginar a Medellín 40 años atrás? La Antigua Estación del Ferrocarril de Antioquia, es uno de los patrimonios y símbolos más antiguos e importantes de esta ciudad. Puedes visitarlo y ser parte de sus diferentes eventos culturales para dejarte llevar por la nostalgia que envuelve este maravilloso lugar, quien a mediados del siglo pasado fue un sitio de comercio y encuentro de sus habitantes en traje y corbata.
¡Este es un plan que no puede faltar en tu lista!
Graffiti Tour Comuna 13

Si no sabes que hacer en Medellín puedes tomar el Graffiti Tour Comuna 13. @mdushka
Entrada: a convenir con tu Tour.
Horarios: depende del Tour que elijas.
Dirección: Metrocable
Este es uno de los planes más populares en Medellín, ya que El Graffiti Tour de la Comuna 13 es símbolo de emprendimiento y paz en la ciudad, después de haber sido uno de los sectores mas azotados por la violencia y el narcotrafico. Hoy puedes visitar sus calles coloridas pintadas de impresionantes graffitis mientras conoces de cerca de la verdadera historia subiendo por las íconicas escaleras eléctricas que comunican la entrada al barrio.
Catedral Metropolitana de Medellín
Entrada: gratis
Horarios: Lunes a Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 m – 1:00 p.m. a 4:45 p.m.
Dirección: Calle 57 No. 49-44. Costado Norte del Parque Bolívar.
Un recinto visitado por miles de turistas que les gusta apreciar el arte religioso y la arquitectura, es la Catedral Metropolitana de Medellín (La Inmaculada Concepción de María), construida desde 1931 con macizos ladrillos (más de 1 millón)
Uno de los mayores atractivos turísticos de la ciudad debido a que dentro alberga valiosas obras de arte en escultura, óleo, vitral y mosaico entre otros.
Centros comerciales y plazas
Medellín tiene todo lo que necesitas para hacer tus compras, llevarte los mejores recuerdos y dar un paseo entretenido por sus diferentes centros comerciales y plazas. Aquí puedes mi lista de las mejores:
Plaza de Botero o Plaza de las Esculturas

Pasear por la Plaza de Botero en Medellín, @next_stop_barcelona
Entrada: Libre
Dirección: Avenida Carabobo con Calle 53. Estación Parque Berrío.
Cerca del Parque de Berrío podrás dar un paseo por La Plaza de Botero, en donde hallarás 23 esculturas del artistas Fernando Botero que decoran el paseo peatonal convirtiéndolo en un museo al aire libre.
Un sitio perfecto para fotografiarte y desde allí dirigirte a los museos que se encuentran alrededor.
Plaza Cisneros o Parque de las Luces
Entrada: gratis
Horarios: 24 horas
Dirección: Estación
Al llegar a la popular Plaza Cisneros, verás una enorme avenida con altas torres que encienden 300 luces para iluminar tu recorrido nocturno entre la ciudad.
Desde este sector también podrás acceder a otros sitios que se comunican como la Biblioteca de las Empresas Públicas de Medellín.
¡Otro plan más al aire libre que puedes anotar en tu lista!
Paseo Peatonal Carabobo
Entrada: gratis
Horarios: 24 horas
Dirección: Estación
Caminar por el Paseo Peatonal Carabobo es uno de los planes más comunes y relajados de los locales. Este es el lugar perfecto para conocer la historia e idiosincrasia de la ciudad a través de un recorrido de 8 calles alrededor de antiguos edificios, locales comerciales y restaurantes clásicos que llevan toda una vida.
¡Y la perfecta oportunidad para comer algo y entablar una conversación con los paisas!
Finalmente si necesitas llevarte un recuerdo de esta hermosa ciudad o pasear por sus tiendas, te dejo esta lista de centros comerciales que podrás visitar en tu estadía.
Centro Comercial El Tesoro
Entrada: gratis
Horarios: 10:00 am a 9:00 pm
Dirección: Barrio el Poblado. Carrera 25A # 1A Sur – 45. Estación
El Centro comercial el Tesoro es uno de los más reconocidos centros comerciales de la ciudad. Así que si deseas dar una vuelta por sus tiendas, de seguro encontrarás una variada oferta de moda nacional y hecha en Medellín, así como otros servicios, algunos restaurantes y franquicias, eventos y entretenimiento de tipo familiar.
Puedes llegar con facilidad desde el aeropuerto de Rionegro y la zona hotelera. Y si lo deseas después de realizar tus compras, ir a visitar otros sectores cercanos como museos y parques.
¡No olvides tomarte una selfie junto a sus increíbles panorámicas de Medellín!
Plaza Mayor Medellín
Entrada: gratis cuando no hay eventos.
Horarios:
Dirección: Calle 41 N° 55-80. Estación Alpujarra o Estación Exposiciones.
Si estas de paseo por Medellín, de seguro te topes con uno de los centros de convenciones más hermosos de la ciudad. El Plaza Mayor es escenario de diferentes eventos nacionales como Expotatuaje Medellín, y Expoartesanos entre otros. Así como sede de eventos internacionales como Colombia Moda. Este cuenta con 5 amplios pabellones por donde han pasado músicos, conferencistas, emprendedores y congresos mundiales. Allí también encontrarás restaurantes, locales comerciales y mucha naturaleza alrededor de sus edificios.
Así que no olvides pasar por su web oficial para revisar su programación cuando estés en Medellín.
Mall Parque la Reserva
Entrada: gratis
Horarios:
Dirección: Km 17 vía Las Palmas Retiro.
En la carretera al aeropuerto, a 150 mts de la glorieta de Sancho paisa, puedes llegar al Mall Parque La Reserva, un enorme centro comercial moderno (3000 metros cuadrados) de una arquitectura fantástica con gran capacidad para sus visitantes y diversas tiendas comerciales así como restaurantes de selecta gastronomía para que puedas pasar una tarde increíble como por ejemplo visitando la genial librería 9 3/4 (Bookstar Café).
En este Mall se han presentado grandes artistas como J Balvin entre otros, así que pregunta por su programación cuando pases por aquí.
¡Como ves Medellín es un destino que no debes pasar por alto en tu viaje porque tiene mucho que ofrecer!
Si quieres saber más acerca de Colombia, no dejes de navegar como un viajero experto o sígueme en instagram y seré tu guía.







