El Viajero Experto
  • Inicio
  • Novedades
  • África
    • Egipto
    • Marruecos
    • Mozambique
  • América
    • Aruba
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
  • Asia
    • China
    • India
    • Indonesia
    • Japón
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Vietnam
  • Europa
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Islas Canarias
      • Madrid
      • País Vasco
      • Valencia
    • A-L
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Lituania
      • Luxemburgo
    • M-Z
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Rusia
      • Suiza
      • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Experiencias
  • Nómada Digital

El Viajero Experto

  • Inicio
  • Novedades
  • África
    • Egipto
    • Marruecos
    • Mozambique
  • América
    • Aruba
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
  • Asia
    • China
    • India
    • Indonesia
    • Japón
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Vietnam
  • Europa
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Islas Canarias
      • Madrid
      • País Vasco
      • Valencia
    • A-L
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Lituania
      • Luxemburgo
    • M-Z
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Rusia
      • Suiza
      • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Experiencias
  • Nómada Digital
Castilla-La ManchaEspaña

La Plaza y la Torre de Mangana

18 mayo, 2021

¡Hola viajeros!

Esta semana vamos a descubrir otro de los barrios más antiguos de la ciudad y probablemente poco conocido.

Estoy hablando de la zona de la Plaza Mangana donde encontramos la Torre de Mangana, importante monumento de la ciudad.

Algunas semanas atrás os hablaba del antiguo Convento de la Merced.

Pues bien, hoy vamos a comenzar nuestro recorrido a partir de aquí.

La Plaza de la Merced

A esta plaza llegaremos subiendo desde la anteplaza por las escaleras que nos encontramos a la izquierda del Convento de las Esclavas.

Estamos en la calle del Fuero, una calle estrecha y algo empinada, pero una vez que hemos llegado arriba, se nos olvida el esfuerzo que hemos hecho.

Ya estamos en la Plaza de la Merced, aquí como os comenté en este artículo podemos encontrar el antiguo Convento de la Merced.

Pero hay otros dos edificios muy importantes en esta plaza: el museo de las ciencias de Castilla – La Mancha y el seminario Conciliar de San Julián.

El Museo de las Ciencias

El museo de las Ciencias de Castilla – La Mancha se inauguró en el año 1999.

La planta del museo ocupa varios edificios antiguos, pero como se quedaba pequeño, decidieron construir un nuevo edificio que se asienta sobre restos medievales y construcciones del siglo XVIII y XIX.

Podemos ver esos restos medievales nada más entrar en el museo, ya que han instalado unos vidrios en el suelo para poder observarlos.

Personalmente este museo me gusta mucho, cuando era pequeña me encantaba ir varias veces porque siempre descubría algo nuevo.

El objetivo general que tiene el museo es el de dar a conocer el compromiso del ser humano, como especie sobre la Tierra, y su destino como colonizador del Universo.

Y es en esa función como colonizador que el museo nos muestra o nos quiere mostrar los satélites, planetas, galaxias y un largo etcétera.

Lo que se propone es un viaje a la Tierra, su pasado, presente y futuro.

Una visita a las entrañas del planeta, al descubrimiento de sus elementos.

Además el museo cuenta con un planetario para que podamos observar el espacio exterior.

Es una cúpula enorme de cien metros de diámetro donde podremos observar más de seis mil estrellas, objetos celestes y planetas.

Plaza

Todos los años suelen hacer observación de estrellas fugaces, gracias al observatorio astronómico.

¡Una experiencia sin duda única si venís con niños pequeños!

En el siguiente enlace podéis encontrar toda la información relativa a precios y horarios.

Seminario Conciliar de San Julián

Si hay un edificio en la Plaza de la Merced que sobresale por encima del resto, ese sin duda éste.

El seminario fue construido en 1741 sobre los restos del palacio del marqués de Siruela.

De todo el edificio, sin duda cabe destacar su fachada y portada barroca.

Plaza

En su interior encontramos una biblioteca impresionante y muy importante, una sala de reuniones de estilo rococó y un retablo gótico espectacular en la capilla del seminario.

A pesar de que hoy en día es una hospedería, cierta parte del seminario sigue siendo el lugar donde se forman los futuros sacerdotes de la diócesis conquense.

En su interior tiene dos patios, alrededor de los cuales se disponen las distintas habitaciones.

Algunas de estas habitaciones dan a los mencionados patios, y otras tienen unas espectaculares vistas de la hoz del Júcar.

La Plaza y Torre de Mangana

Si nos metemos en la calle que hay a la izquierda del seminario, llegamos a la Plaza Mangana.

En esta plaza vamos a encontrarnos con uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad, la Torre de Mangana.

Es un monumento que sobresale del corazón del casco antiguo, vigilante de los quehaceres de todos los conquenses.

En el año 2001 fue declara Bien de Interés Cultural en la categoría de monumento.

En la actualidad es una torre que mide veintiocho metros de altura con un reloj que marca las horas a todos los vecinos del casco antiguo.

Plaza

Siglos de historia

Vamos a conocer un poco más sobre la historia de esta torre.

Antiguamente en la parte alta de la ciudad existían diversas torres y giraldos, de los diferentes conventos e iglesias.

Plaza

Foto de José Vicente Ávila

Pero desde que en 1902 se hundió el giraldo de la catedral, la Torre de Mangana se quedó como el monumento más alto del casco antiguo.

Aunque poco sabemos de su origen, sí que podemos saber que ya en 1510 servía de reloj para los habitantes de la ciudad.

La primera gran reforma que sufrió data del año 1926, en la que se impuso un estilo neomudéjar que se mantuvo unos cuarenta y cinco años.

Esta reforma supuso un cambio radical en su estilo, con aire de minarete y de color rosáceo.

Plaza

Foto del Ayuntamiento de Cuenca

Hacia los años 70 sufrió otra importante modificación, cambiando totalmente el estilo neomudéjar y dándole un estilo fortificado.

Esta última reforma se produjo porque los relojes que tenía la torre estaban estropeados y porque habían desaparecido los edificios alrededor de la Plaza Mangana.

Al aparecer edificios de estilo más moderno, hubo que reformar la torre para que no desentonara con el entorno.

Esta nueva reforma trajo consigo también la modernización de la plaza.

La plaza fue pavimentada con losas de granito y guijarro de río, con unos muros cuyas barandillas eran de hierro forjado.

Este cambio tampoco duró mucho, ya que cuando comenzaron las obras del aparcamiento y ascensor hasta la plaza tuvo que remodelarse todo nuevamente.

Si bien es cierto, que no todas las remodelaciones han gustado a los conquenses.

De hecho, el poeta Federico Muelas escribió el siguiente verso:

“Como fuiste siempre / te quiero, Mangana, / pedestal escueto, / prisma de argamasa / para el bronce puro / que las horas canta. Reclama / tu veste sencilla / de doncella casta. / Báñate en el río, / en las verdes aguas / que a tus pies el Júcar, / absorto, remansa. / Blanca te queremos. / Nunca disfrazada”.

La alcazaba y el alcázar de Cuenca

El alcázar de Cuenca fue construido en la Plaza Mangana, pero poca información existe sobre él.

Lo único que nos queda de él son los restos arqueológicos que se pueden ver hoy en día y las murallas (o lo que queda de ellas) en las calles aledañas.

Tras la reconquista de Cuenca, fue aquí donde se asentaron los musulmanes que quedaban en la ciudad.

Más tarde se asentó aquí la comunidad judía.

Debido a ello se construyó una Sinagoga y en el siglo XV también se construyó la Iglesia de Santa María.

Restos que también podemos ver hoy en día en la plaza.

Plaza

Gracias a las excavaciones que llevaron a cabo, encontraron bajo el suelo del sótano de un edificio derruido, varios objetos.

Entre ellos: una vasija, doscientas cuarenta y siete monedas de oro y una de bronce de los siglos XVIII y XIX.

Esto se conoce como el “Tesoro de Mangana” y que se puede contemplar en el Museo de Cuenca.

Os dejo un pequeño video sobre este entorno tan fantástico

La semana que viene seguiremos descubriendo maravillas de esta ciudad.

¡Hasta la próxima, viajeros!

Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:
Avión
Las mejores ofertas de vuelos a cualquier lugar del mundo aquí
Hotel
Los mejores hoteles al mejor precio aquí
Seguro
Reserva tu seguro de viaje aquí
Tarjeta
La mejor tarjeta para viajeros aquí
Tarjeta
Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio aquí
Bus
Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí
Tarjeta
Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí
Guía
La mejor guía para viajeros aquí
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Teresa De la Cruz

¡Hola viajeros! Soy una enamorada de mi ciudad natal, y por ello quiero llevaros a través de los rincones más mágicos de Cuenca.

previous post
Vacaciones en Mikonos
next post
Halong Bay y Ninh Binh. Imprescindibles de Vietnam

Related Articles

Los 7 mejores retiros de yoga en Canarias...

20 febrero, 2023

Retiros de yoga en España – Los 10...

15 febrero, 2023

Vivir en Málaga – Consejos y opiniones

30 noviembre, 2022

Qué ver en Barbate: mi experiencia viviendo allí...

16 junio, 2022

Donde comer en Madrid bien

4 diciembre, 2021

Madrid… Conociendo la ciudad

6 noviembre, 2021

Qué ver en Mascaraque: conoce los pueblos de...

15 octubre, 2021

Qué ver en Burgos y sus alrededores: continuación...

13 octubre, 2021

Surf camp en España – Los mejores campamentos...

3 octubre, 2021

Qué ver en Burgos y sus alrededores: planea...

26 septiembre, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Recent Posts

  • Vivir en Bali 2023 – Coste de vida y opiniones

    25 octubre, 2023
  • Conviértete en Nómada Digital: trabaja y vive donde quieras

    22 octubre, 2023
  • Los mejores retiros espirituales en Andalucía – 2023

    27 septiembre, 2023
  • Retiros de yoga en Portugal – Los mejores en 2023

    13 junio, 2023

Ahorra en tu viaje

Vuelos
Las mejores ofertas de vuelos a cualquier lugar del mundo
Hoteles
Los mejores hoteles al mejor precio
Seguro
5% descuento en el mejor seguro de viajes
Tours
Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio

Categorías

  • A-L (14)
  • África (7)
  • Alemania (12)
  • América (112)
  • Andalucía (19)
  • Argentina (25)
  • Aruba (2)
  • Asia (48)
  • Asturias (1)
  • Australia (9)
  • Austria (1)
  • Bolivia (1)
  • Brasil (3)
  • Bulgaria (4)
  • Canadá (8)
  • Castilla-La Mancha (24)
  • Cataluña (5)
  • Chile (6)
  • China (21)
  • Colombia (15)
  • Costa Rica (1)
  • Croacia (5)
  • Cuba (17)
  • Destinations (11)
  • Ecuador (5)
  • Egipto (4)
  • España (76)
  • Estados Unidos (8)
  • Europa (151)
  • Experiencias (9)
  • Finlandia (2)
  • Francia (9)
  • Grecia (22)
  • Honduras (1)
  • India (6)
  • Indonesia (10)
  • Irlanda (6)
  • Islandia (1)
  • Islas Canarias (7)
  • Italia (10)
  • Japón (4)
  • Life Style (7)
  • Lituania (1)
  • Luxemburgo (2)
  • M-Z (5)
  • Madrid (5)
  • Marruecos (2)
  • Memories (8)
  • México (15)
  • Mozambique (1)
  • Nicaragua (4)
  • Nómada Digital (7)
  • Norteamérica (1)
  • Noruega (2)
  • Nueva Zelanda (5)
  • Oceanía (14)
  • País Vasco (2)
  • Países Bajos (3)
  • Perú (3)
  • Photography (8)
  • Polonia (6)
  • Portugal (26)
  • Reino Unido (20)
  • República Checa (14)
  • República Dominicana (1)
  • Sin categoría (75)
  • Singapur (3)
  • Sri Lanka (3)
  • Sudamérica (23)
  • Suiza (7)
  • Tailandia (4)
  • Travel (1)
  • Turquía (13)
  • Uruguay (16)
  • Valencia (10)
  • Vietnam (3)

Aviso Legal y Política Privacidad

  • Aviso Legal y Política de Privacidad