La comida mexicana es popular en el mundo entero, ¡Y no es para menos! Desde el año 2010 es reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Y este nombramiento no ha hecho más que enaltecer todo su valor, que desde tiempos ancestrales, tenía.
La gastronomía mexicana es muy variada, y depende del lugar en el que estés vas a conseguir probar un plato u otro. Pero una cosa está clara, ¡Los burritos no son comida mexicana! Aunque es un plato que se sirve en la mayoría de restaurantes mexicanos fuera de México, los burritos son comida tex-mex.
Y sí, ya sé que la semana pasada te dije que iba a hablarte sobre más expresiones mexicanas, y no tienes que preocuparte, porque esos artículos vendrán más adelante. Nunca mejor dicho, se están cociendo a fuego lento en el horno 😉
No me enrollo más, y vamos a salivar un rato viendo 5 platillos de comida mexicana que tendrás que probar:
1. TAMALES – MÁS ALLÁ DE MÉXICO
Los tamales no son solamente parte de la comida mexicana, sino que son conocidos en muchos lugares de América. Están incluidos en esta lista, ya que son un platillo muy común para la cena y/o desayuno, además de que la palabra proviene del náhuatl tamalli, que en español significa envuelto.
De forma sencilla, los tamales son una masa de maíz rellena de diferentes ingredientes, que se envuelve en una hoja vegetal (la del propio maíz, de plátano, de aguacate, etc), y que se cocina al vapor. Los ingredientes pueden casi lo que quieras. Diferentes carnes, vegetales, frijoles, queso, ¡O incluso frutas o dulces! Si te animas a probarlos, no te olvides echarle una salsa bien picosita por encima 😉
2. MOLE – DE LOS PLATILLOS DE COMIDA MEXICANA MÁS COMPLICADOS DE HACER
Nuevamente, la palabra mole proviene del náhuatl molli, que significa salsa realiza con chiles y especias. ¡Y esta es la base de este plato de la comida mexicana!
Existe más de un tipo de mole, y entre los más populares están los moles poblanos o oaxaqueños. Y dentro de los oaxaqueños, hay otra tantas variantes: mole verde, mole negro, mole coloradito, mole amarillo, etc, etc.
Cada tipo de mole tiene diferentes ingredientes, ¡Puede llevar hasta 100! Entre los imprescindibles se encuentran muchos tipos de chiles, tomates, cebollas, especias, frutas, algunos llevan chocolate, …
El mole, como he mencionado, es una especie de salsa (más espesa), y no es lo más habitual comerlo sin acompañamiento. Se suele servir con pollo, o con arroz por ejemplo. También, otro gran comida mexicana son las enmoladas, dónde la base es el mole. Son una especie de tortillas de maíz rellenas y enrolladas cubiertas con mole (en la foto hay enmoladas).
3. POZOLE – COMIDA MEXICANA PARA CELEBRACIONES
Te habrás podido dar cuenta que soy un poco friki con el origen de las palabras ? Pero en estos casos, en los que estamos hablando de comida mexicana, me parece que tiene una importancia aún mayor. Gracias al nombre podemos ser conscientes de la época de dónde vienen, y en todos estos casos, es de épocas ancestrales.
Bueno, pues en esta ocasión también te cuento, que el origen de la palabra pozole es de náhuatl, y en este caso significa espuma. Es muy típico comer pozole en celebraciones especiales, como la Navidad o de cualquier otro tipo. ¡Pero hay pozolerías abiertas durante todo el año!
Para que te entren más ganas de probarlo, te cuento de qué se trata. El pozole es una sopa, dónde el ingrediente principal es el maíz. Pero no es cualquier maíz, es el cacahuazintle, conocido de forma popular como maíz pozolero. En la preparación se utilizan diferentes clases de chiles y especias. Dependiendo de la elaboración, el pozole puede ser rojo, verde o blanco. Es posible comerlo con carne de pollo, ternera o cerdo.
Y a la hora de servirlo, ¡No pueden faltar los totopos, la lechuga, el rábano y el limón!
4. CHILES EN NOGADA – PLATILLO DE TEMPORADA
Los chiles en nogada son una de esos platillos de la comida mexicana que cuando te hablan de él, no puedes imaginar el sabor real que tiene. Conclusión, ¡Tienes que probarlos! 🙂
Los chiles en nogada son un plato típico de otoño, y que solamente los puedas encontrar en esa época tiene su explicación, y es que la materia prima tiene que conservarse lo más fresca posible. Sobre todo las nueces, que es el ingrediente principal de la nogada, y de dónde proviene su nombre (no, en este caso no es del náhuatl).
El chile que se utiliza es el poblano, y se rellena de una mezcla de picadillo y frutas. Esto se cubre con la salsa de nueces (la nogada), y encima se le añaden granos de granada y perejil. ¡Así se consiguen los colores de la bandera mexicana!
5. QUESADILLAS – UNA GRAN POLÉMICA DE LA COMIDA MEXICANA
La palabra quesadilla, y el saber de qué está elaborado este platillo, es un debate abierto que lleva décadas en México, y que ha enfrentado a la población de la CDMX con el resto del país.
Una quesadilla es una tortilla de maíz o de trigo, doblada y rellena de diferentes ingredientes y que puede estar frita o asada, y además puede estar acompañada de diferentes salsas y/o ensaladas. Pero hay no está la polémica. El punto clave es, ¿Las quesadillas obligatoriamente llevan queso?
Una quesadilla puede ser con queso o sin queso, dependiendo de dónde la pidas. Por ejemplo, en la Ciudad de México puedes pedir una quesadilla con queso, y no tendrá más que el queso y la tortilla. Pero en el resto del país, se sobre-entiende que la quesadilla tendrá queso, por lo que puede que se lo tomen a broma.
Pero déjame decirte que ambas partes tienen razón, y que hay una explicación para que en la capital la quesadilla sea sin queso. Nuevamente tenemos que echar mano del náhuatl para entenderlo. Se dice, se rumorea (aunque en esta ocasión no está comprobado al 100% y mucha gente dice que es falso), que la palabra quesadilla proviene del náhuatl que quetzaditzin, que significa en español tortilla doblada. Para el resto del país, la palabra quesadilla proviene de queso.
Sea como fuere, ¡Las quesadillas son deliciosas!
Ten en cuenta que esta lista es súper reducida, y que podría escribir 100 artículos sobre comida mexicana, ¡Y no acabar! Pero estos son algunos de mis favoritos fuera de los ya clásicos tacos, que sí, están muy ricos, pero hay comida mexicana mucho más allá de ellos.
¡Y ahora es tu turno! ¿Cuál de esta comida mexicana te ha resultado más llamativa y te mueres de ganas por probarla? Cuéntame todo todo todo en los comentarios 😉 Y si tienes alguna pregunta, ¡Contáctame!
¡PROVECHITO!
1 comment
[…] de un peruano que dice que su gastronomía es la mejor, hay muy buenas gastronomías en China, México, Colombia… en fin, pruébenlas […]