El Viajero Experto
  • Inicio
  • Novedades
  • África
    • Egipto
    • Marruecos
    • Mozambique
  • América
    • Aruba
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
  • Asia
    • China
    • India
    • Indonesia
    • Japón
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Vietnam
  • Europa
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Islas Canarias
      • Madrid
      • País Vasco
      • Valencia
    • A-L
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Lituania
      • Luxemburgo
    • M-Z
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Rusia
      • Suiza
      • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Experiencias
  • Nómada Digital

El Viajero Experto

  • Inicio
  • Novedades
  • África
    • Egipto
    • Marruecos
    • Mozambique
  • América
    • Aruba
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
  • Asia
    • China
    • India
    • Indonesia
    • Japón
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Vietnam
  • Europa
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Islas Canarias
      • Madrid
      • País Vasco
      • Valencia
    • A-L
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Lituania
      • Luxemburgo
    • M-Z
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Rusia
      • Suiza
      • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Experiencias
  • Nómada Digital
EuropaPortugal

Lugares imprescindibles que visitar en Coimbra

21 julio, 2020

Guitarra portuguesa by @repsnunes

Coimbra: la musa, la medieval, la fadista, la bohemia, la universitaria.

Esta bonita ciudad ubicada en el centro-norte de Portugal, es la capital de la comunidad con el mismo nombre. Con no más de 144 mil habitantes, Coimbra ha ido construyendo su renombre gracias a ser la ciudad universitaria más conocida de todo el país, con todo lo que eso significa. Un lugar tranquilo (excepto en fechas marcadas de las que hablaremos más adelante), de gente amable y acogedora y con estudiantes de todas partes del mundo.

¿Vas de viaje a conocer la ciudad y no sabes qué hacer o qué ver? Aquí te cuento cuáles son los lugares imprescindibles que visitar en Coimbra.

¡Sigue leyendo y no te pierdas nada en tu visita!

Tradiciones

Coimbra fue capital de Portugal y eso se aprecia en la vida y la alegría que se vive y se ve en ella. Sus tradiciones y leyendas aún se mantienen muy vivas en sus rincones y sus plazas.

El famoso fado se vive y se siente intensamente en todos sus recovecos. Lo más curioso de todo es que son los más jóvenes los que mantienen las tradiciones y los que las resucitaron en algunos momentos clave.

Una de las leyendas más famosas en la ciudad es que si te caes en las escaleras de Quebra Costas, te casas en Coimbra. Cosa que no parece difícil cuando la ves o cuando te aventuras a subirla o bajarla.

La cultura del graffiti y la creatividad sin límites se hace palpable en sus calles entre bares y música de diversos tipos.

Universitarios tocando y cantando fado by @super_portugal

Lugares imprescindibles que visitar en Coimbra: Centro

Plaza de Comercio y Rua Ferreira Borges

La Plaza de Comercio forma parte de la Coimbra comercial fuera de los muros que la cercaban antiguamente. El centro histórico se extiende en torno a una colina y las calles empinadas y estrechas son algunas de sus principales características. Está formada por edificios residenciales con bares y comercios en los locales de abajo.

La Rua Ferreira Borges es una de las calles comerciales y conecta el río con la Plaza 8 de Mayo, una de las principales de Coimbra.

Rua do Arco Almedina

Esta puerta es un claro ejemplo de las pocas cosas que aún se conservan y que nos recuerdan nuestra herencia musulmana. Data del siglo XI y revela a gritos que Coimbra también fue una ciudad amurallada con puertas que se cerraban cuando caía la noche.

Se encuentra insertado en lo que, antiguamente, era una torre y separaba la zona Alta y la Baixa del casco antiguo.

By @marianadomingues

Plaza 8 de Mayo y Monasterio Santa Cruz

Esta plaza es una de las principales y la cual alberga el Monasterio de Santa Cruz.

El monasterio tiene una fachada impresionante. Este precioso edificio románico fue fundado a inicios del siglo XII y es, además, el Panteón Nacional en el que están enterrados Alfonso Henríques y Sancho I, primeros reyes de Portugal. En su interior merecen la pena visitar el Claustro del Silencio, la Capilla Mayor y la Capilla de los Mártires de Marruecos, donde se hayan tumbas de otros reyes posteriores.

Al salir no os olvidéis de visitar el Jardim da Manga, un precioso y curioso jardín renacentista con varias fuentes.

Café Santa Cruz

Abrió sus puertas un 8 de mayo de 1923 y se encuentra anexo al monasterio con el mismo nombre. Su interior está decorado con preciosos azulejos y es un lugar maravilloso en el que parar para disfrutar de la plaza y las vistas.

Este café es el más conocido por turistas y locales. Esto se debe a que en él se realizan conciertos de fado unas noches, otras noches algunos estudiantes se animan a una Jam Session en directo y otros se aventuran con diferentes estilos musicales.

Sé Velha

La Catedral Vieja en español, es un edificio de estilo románico-gótico de mediados del siglo XII y también la catedral más antigua del país.

A día de hoy, es en sus escaleras el lugar donde se desarrolla la Serenata Monumental en la que los estudiantes cantan el famoso Fado de Coimbra vestidos con las, tan características, capas negras. Este forma parte de los actos que se llevan a cabo en la Queima das Fitas, celebración multitudinaria que, en sus orígenes, conmemoraba el final de la etapa universitaria de los alumnos de último curso.

En su interior destacan la Capilla del Santísimo Sacramento, la de São Pedro y la Capilla Mayor con el retablo gótico.

Lugares imprescindibles que visitar en Coimbra

By @portuguese.vacations

 

Lugares imprescindibles que visitar en Coimbra: Universidade de Coimbra

¿Y cómo no hablar de la universidad más famosa de Portugal? No es casualidad que sea así cuando conocemos la historia de la misma. Es la más antigua de las que componen nuestro vecino luso y con una de las bibliotecas en funcionamiento más antiguas del mundo.

Data del siglo XIII y es considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Lugares imprescindibles que visitar en Coimbra

By @ruifarinhaa

Como curiosidad os cuento que, según los Antiguos Estatutos, el reloj de la torre o Cabra, (nombre con el que se conoce entre los estudiantes) debía estar 15 minutos atrasado con respecto al de la plaza central de la ciudad.

En la Sala del examen Privado aún se conservan, decorando sus paredes, retratos de antiguos profesores.

Podríamos decir que las partes que destacan dentro del recinto de la Universidad son:

  1. Escaleras monumentales, compuesta por 150 escalones que llegan hasta la estatua de Dionisio de Portugal, fundador de la Universidad de Coimbra.
  2. Patio das Escolas al que se accede por la Porta Ferrea. Un inmenso patio con suelo de piedra rodeado de edificios oficiales por todos lados excepto por uno por el cual se puede apreciar una increíble vista de la ciudad y el río Mondego.
  3. Biblioteca Joanina. Una obra de arte arquitectónica del siglo XVIII  de valor incalculable debido, en gran parte, a la basta colección de 250.000 volúmenes originales.
    Los lugares imprescindibles que visitar en Coimbra

    By @marina_xando

  4. Capilla São Miguel es, como su nombre indica, la capilla de la Universidad. Tiene en su interior, entre otras muchas obras de arte, un órgano barroco formado por 2.000 tubos. Lo más curioso de todo es que, después de tres siglos, sigue funcionando.

Lugares imprescindibles que visitar en Coimbra: Jardines

Parque do Choupal

Una de las zonas más bonitas y más naturales de la ciudad. Su riqueza en fauna y flora se hacen difíciles de encontrar en cualquier otro punto del país.

Dentro del parque se encuentra el centro ecuestre de Coimbra por lo que, si os animáis y os gustan ese tipo de actividades, podeis dar un paseo a caballo.

Quinta das Lágrimas

La Quinta das Lágrimas es uno de los lugares imprescindibles que visitar en Coimbra. Un lugar mágico donde se desarrolló el romance entre Don Pedro e Inés de Castro, dama de compañía de su mujer. Cuenta la leyenda que fue aquí donde mataron a Doña Inés y que, con sus lágrimas, se creó la Fonte das Lágrimas.

Jardim Botánico

Otro de los lugares imprescindibles que visitar en Coimbra. Fue fundado por Marqués de Pombal a finales del siglo XVIII.

Se localiza el lado del acueducto de São Sebastião y es un lugar fantástico por el que realizar un bucólico paseo a la sobra de los arboles que lo componen y entre fuentes que harán desconectar del ajetreo de la ciudad.

Lugares imprescindibles que visitar en Coimbra: Miradores

Penedo da Saudade

O de la Roca de la Nostalgia. Aunque, como muchos ya sabréis, la palabra en portugués saudade no tiene traducción en español pero, podríamos decir, que la que podría acercarse más a describir un sentimiento similar es esa. Y tiene sentido que se llame así porque este fue, una vez más, uno de los escenarios de los amoríos entre Don Pedro e Inés de Castro. En este punto de la ciudad en concreto se dice que fue donde Don Pedro fue a llorar a escondidas la muerte de su amada cuando supo la noticia.

Hoy en día es un rincón romántico por extensión en el que un mármol de dimensiones considerables, tiene grabados algunos de los poemas representativos de la literatura portuguesa.

Lugares imprescindibles que visitar en Coimbra: Río Mondego

Este río es considerado el más largo de los que nacen en Portugal. Se origina en un lugar llamado Corgo das Mós, en la Serra da Estrela y desemboca en la conocida ciudad de Figueira da Foz.

En la propia ciudad es muy típico que los locales y los estudiantes extranjeros se den un chapuzón en épocas estivales. Algo que se agradece cuando en verano las temperaturas máximas pueden oscilar entre los 28º y los 35ºC en algunas zonas de valle.

Los coimbrenses consiguen sacarle un mayor partido a estas aguas realizando varias actividades en ellas como son las Descidas Del Río Mondego en canoa, kayak y piragüa. Hay algunas ofertas en las que podéis contratar la aventura en si junto con un desayuno, posteriormente, para reponer energías.

By @suitcase

Lugares imprescindibles que visitar en Coimbra: Al otro lado del Mondego

Portugal dos Pequenitos

Este pintoresco parque de atracciones que no deja a nadie indiferente. Se trata de una representación en miniatura de los monumentos más famosos de la arquitectura portuguesa. Aquí están representadas obras arquitectónicas de Portugal, Azores, Madeira y los territorios de ultramar con los que contaban los lusos.

El parque se divide en 3 zonas claramente diferenciadas:

  • La primera en la que se representan casas típicas portuguesas con todas sus característica. Es en esta zona donde encontraréis representados algunos de los lugares simbólicos de Coimbra.
  • La segunda tiene los monumentos más representativos de norte a sur del país.
  • La tercera engloba todos los territorios lusofalantes fuera de la península ibérica como son: Brasil, Macao, India, Timor y todos los del continente africano junto con Madeira y las islas Azores.

En algunas de las casas podéis entrar y haceros fotos tan inusuales como esta, que te harán sentirte como Alicia cuando se comió la galleta equivocada en el País de las Maravillas.

Podéis encontrar más detalles en la web oficial haciendo click aquí.

Los lugares imprescindibles que visitar en Coimbra

By @aliciaenjoymytravel

Monasterio Santa Clara-a-Velha

Uno de los lugares imprescindibles que visitar en Coimbra. Emblemático donde los haya y construído, en contra de lo que en un inicio podemos creer, por la reina Isabel de Aragón a principios del siglo XIV. Se ubica a orillas del Mondego y esto hizo que, en numerosas ocasiones, se inundara la parte baja. Fue este el motivo por el que decidieron construir otra planta en el nivel superior. El nombre de “A Velha” (la vieja, en español) le fue dado cuando, en el siglo XVII se construyó el nuevo convento y todas las monjas fueron trasladas. Fue por este motivo que quedó abandonado y en ruinas. Se rehabilitó, dentro de lo posible, a finales del siglo XX restaurando gran parte de la estructura arqueológica.

Otra cosa muy recomendable para hacer en esta zona de la ciudad es comer los famosos pasteles de Santa Clara o, las muy conocidas también, arrufadas, un pastel en forma de bollito o de herradura hecho con huevo y harina.

¡No os podéis ir de Coimbra sin haberlos probado!

By @ritasaias

Monasterio de Santa Clara-a-Nova

Fue este el monasterio que le tomó el relevo al mencionado anteriormente. Construído a mediados del siglo XVII en la orilla izquierda del Mondego para acoger a las monjas que fueron trasladadas desde Santa Clara-a-Velha.

Como anécdota cabe destacar que, cuando fue inaugurado, hicieron una gran procesión desde el antiguo al nuevo para trasladar el cuerpo de la reina Santa Isabel. Una vez en el nuevo convento, el cuerpo fue depositado en un sepulcro en el Altar Mayor.

En el claustro barroco, en cambio, instalaron el Museo Militar.

En resumen, Coimbra es un espectáculo por los cuatros costados. Nada tiene que envidiarle a lugares más conocidos de portugal como pueden ser Lisboa, Oporto o el mismísimo Algarve.

Si queréis saber más o aportar nuevos y más detalles sobre lugares imprescindibles que visitar en Coimbra, podéis dejar un comentario abajo y le dedicare toda la atención y el cariño para responderlo.

Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:
Avión
Las mejores ofertas de vuelos a cualquier lugar del mundo aquí
Hotel
Los mejores hoteles al mejor precio aquí
Seguro
Reserva tu seguro de viaje aquí
Tarjeta
La mejor tarjeta para viajeros aquí
Tarjeta
Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio aquí
Bus
Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí
Tarjeta
Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí
Guía
La mejor guía para viajeros aquí
EscapadaEuropatravelturismo en ciudadviajarViajesvisitar
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Ana Solano

Española y sevillana. Empecé a viajar sola con 17 años pero hace dos decidí adoptar a Félix y ahora viajamos juntos. Me encanta conocer mundo, viví en Brasil y ahora estoy en Lisboa desde agosto de 2019, por eso se me complica aquello de hacer oposiciones y quedarme en España a pesar de haber estudiado magisterio. Mi mayor propósito es, como dice Saramago, “buscar un lugar en el que quedarme para siempre”. Mientras tanto, me considero “nómada temporal”.

previous post
Cosas que hacer en Nueva Delhi en un día
next post
Las maravillosas playas de Valencia que no te puedes perder

Related Articles

Que ver en Split, Vacaciones en Croacia

3 abril, 2023

Que ver en Zadar, Croacia – Ruta de...

2 abril, 2023

Los mejores países para emigrar en familia

23 marzo, 2022

Donde comer en Madrid bien

4 diciembre, 2021

Munich: Su gastronomía y sus restaurantes

15 noviembre, 2021

Parque Nacional de Peneda-Gerês

20 octubre, 2021

Qué ver en Mascaraque: conoce los pueblos de...

15 octubre, 2021

La Gran Travesía de la Ruta Vicentina

10 octubre, 2021

Ruta Vicentina en bici. Recorridos BTT

30 septiembre, 2021

Retiro de Yoga y Mindfulness Portugal

24 septiembre, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Recent Posts

  • Vivir en Bali 2023 – Coste de vida y opiniones

    25 octubre, 2023
  • Conviértete en Nómada Digital: trabaja y vive donde quieras

    22 octubre, 2023
  • Los mejores retiros espirituales en Andalucía – 2023

    27 septiembre, 2023
  • Retiros de yoga en Portugal – Los mejores en 2023

    13 junio, 2023

Ahorra en tu viaje

Vuelos
Las mejores ofertas de vuelos a cualquier lugar del mundo
Hoteles
Los mejores hoteles al mejor precio
Seguro
5% descuento en el mejor seguro de viajes
Tours
Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio

Categorías

  • A-L (14)
  • África (7)
  • Alemania (12)
  • América (112)
  • Andalucía (19)
  • Argentina (25)
  • Aruba (2)
  • Asia (48)
  • Asturias (1)
  • Australia (9)
  • Austria (1)
  • Bolivia (1)
  • Brasil (3)
  • Bulgaria (4)
  • Canadá (8)
  • Castilla-La Mancha (24)
  • Cataluña (5)
  • Chile (6)
  • China (21)
  • Colombia (15)
  • Costa Rica (1)
  • Croacia (5)
  • Cuba (17)
  • Destinations (11)
  • Ecuador (5)
  • Egipto (4)
  • España (76)
  • Estados Unidos (8)
  • Europa (151)
  • Experiencias (9)
  • Finlandia (2)
  • Francia (9)
  • Grecia (22)
  • Honduras (1)
  • India (6)
  • Indonesia (10)
  • Irlanda (6)
  • Islandia (1)
  • Islas Canarias (7)
  • Italia (10)
  • Japón (4)
  • Life Style (7)
  • Lituania (1)
  • Luxemburgo (2)
  • M-Z (5)
  • Madrid (5)
  • Marruecos (2)
  • Memories (8)
  • México (15)
  • Mozambique (1)
  • Nicaragua (4)
  • Nómada Digital (7)
  • Norteamérica (1)
  • Noruega (2)
  • Nueva Zelanda (5)
  • Oceanía (14)
  • País Vasco (2)
  • Países Bajos (3)
  • Perú (3)
  • Photography (8)
  • Polonia (6)
  • Portugal (26)
  • Reino Unido (20)
  • República Checa (14)
  • República Dominicana (1)
  • Sin categoría (75)
  • Singapur (3)
  • Sri Lanka (3)
  • Sudamérica (23)
  • Suiza (7)
  • Tailandia (4)
  • Travel (1)
  • Turquía (13)
  • Uruguay (16)
  • Valencia (10)
  • Vietnam (3)

Aviso Legal y Política Privacidad

  • Aviso Legal y Política de Privacidad