Si tienes pensado viajar a China, no está de más pensar en que tu teléfono celular también tiene que estar preparado. Por eso, en el artículo de hoy te voy a presentar las aplicaciones que debes tener en cuenta y que posiblemente te ayuden y hagan tu estadía en el país un poquito más fácil. Estas aplicaciones te ayudarán en como debes moverte, donde te puedes alojar o cómo acceder a cierta información.
Cabe aclarar, que las aplicaciones que aquí presento, no son las únicas, hay muchísimas aplicaciones más. La particularidad de estas es que no necesitas tener conocimientos de chino para poder utilizarlas y son las que considero más eficaces y útiles para viajar por el país.
Todas estas aplicaciones están disponibles tanto para aquellos usuarios de iOS y Android. Ten en cuenta, que en China hay muchas aplicaciones que utilizamos en occidente que en el país no están autorizadas a funcionar, como es el caso de Google, Facebook, Instagram, entre otras. Es por esa razón, que recomiendo que vengas con tu teléfono celular preparado antes de viajar. Es decir, descarga todas las aplicaciones que creas necesarias para viajar antes de tu llegada a China.
Aplicaciones a tener en cuenta.
1. We Chat, la aplicación china
We Chat en China es el equivalente al WhatsApp de los países occidentales. Si bien, en un principio te puede parecer que esta aplicación no es esencial para tu viaje, déjame decirte que puede ayudarte mucho en tu estadía en el país. Por que We Chat es más que una aplicación de mensajes, es la principal herramienta de comunicación en China. Seguramente antes que tu nombre te preguntaran por tu usuario de We Chat o por scanear tu código QR para enviarte solicitud de amistad,la cual se puede aceptar o rechazar.
Además esta aplicación tiene otras funcionalidades, We Chat también se utiliza como red social, ya que cuenta con un muro (llamado We Chat Moments), donde puedes subir fotos, videos, compartir enlaces.
Por otro lado, si cuentas con una tarjeta de débito o crédito chinas, puedes asociarlas a tu cuenta y utilizar la aplicación para pagar en tiendas, hacer transferencias, comprar tickets de tren, etcétera.
Si bien We Chat es una aplicación china se encuentra disponible en 20 idiomas y tiene la posibilidad de traducir los textos recibidos a cualquiera de estos idiomas, según la configuración que hayas puesto en tu perfil. Por eso mismo, otra utilidad que tiene esta aplicación para los viajeros es la de facilitar la comunicación con las personas chinas (ya que tú puedes escribir mensajes en español y ellos lo pueden traducir al chino y viceversa).
A mi modo de ver, creo que que We Chat es un aplicación muy interesante ya que te permite hacer contactos en el país que pueden ayudarte en tu estadía en el mismo.

En la tercer linea encontramos cuatro de las aplicaciones mas utilizadas en China
2. Aplicaciones de Mapas: Google Maps/ Baiudu Ditu Mapas de Apple
Antes cuando no existían los Smartphone, los viajeros no se separaban de sus mapas para localizar los lugares que deseaban visitar. Hoy en día, contamos con diferentes aplicaciones en nuestros teléfonos celulares que no solo nos ayudan a localizar el lugar, sino que también nos permite tener información de como llegar, el tiempo de llegada al mismo y que sistema de transporte nos conviene más.
Google Maps, es una de estas aplicaciones. Debemos recordar que en China no funciona Google y ninguna de sus utilidades. Por lo tanto, para poder utilizar Google Maps debemos tener instalado un VPN. Hoy en día la aplicación te permite que te bajes mapas para utilizar offline de algunas de las ciudades más importantes de China. Pero debes tener cuidado, ya que estos pueden no estar actualizados.
Para aquellos viajeros que tienen un IPhone, pueden utilizar la aplicación de mapas de Apple, sin problemas ya que funciona muy bien en China. Siempre recuerda poner la dirección en inglés.
Baidu Map, es otra de las posibilidades. Funciona tanto para Android, como para iOS . Esta aplicación es la equivalente oriental a Google Maps. El único inconveniente es que esta en chino. Esto quiere decir que para utilizarla debes saber el idioma y reconocer los caracteres chinos.
3. Trip.com
Trip.com es una de las aplicaciones que si o si debes descargar en tu teléfono. La misma te permite reservar y comprar billetes de avión y de tren. Además te permite buscar alojamiento, ver la disponibilidad de hoteles y de realizar la reserva y pagar a través de la aplicación.
La aplicación está disponible tanto para usuarios de Android y iOS. Se encuentra en ocho idiomas, entre los que se encuentra el español.
Entre las características que podemos destacar de esta aplicación tenemos:
- Método de pago: Acepta pagos a través de We Chat, Alipay, Tarjetas de crédito extranjeras. Acepta pagos en 22 monedas diferentes.
- Es una aplicación fácil de utilizar, muy intuitiva con una interfaz amigable.
- La aplicación cuenta con servicio al cliente todos los días de la semana en el horario de 8 am a 23 pm. Cuenta con atención al cliente en idioma inglés
A la hora de retirar tus tickets de avión o tren, solo es necesario que muestre en la pantalla de tu teléfono el número de reserva y tu pasaporte.
4. VPN
Como ya es sabido muchas de las aplicaciones que utilizamos en nuestros paises, no funcionan en China. Si lo que quieres es seguir en contacto con tus amigos y familiares. Publicar tus estados en Facebook o subir tus fotos en Instagram, lo que debes hacer es contratar un servicio de VPN ( Virtual Private Network o Red Privada Virtual). Lo que hace un VPN en enmascarar tu conexión a Internet y “hacer como que estas conectado en otro lugar”(por ejemplo Alemania o Estados Unido).
En el mercado hay varias ofertas de VPN, tanto pagos como gratuitos. Todo depende de lo que tu quieras y de cuánto tiempo vas a estar en China. Entre los VPN pagos te recomiendo Astrill o ExpressVPN, te dan opciones de suscripción de 1 mes hasta de 1 año. Una vez que los adquieras puedes descargártelos en otros dispositivos.
5. DiDi
Esta es otra de las aplicaciones muy útiles y necesarias si vas a estar en China. Si bien, como dijimos en artículos anteriores moverse en China es muy fácil, ya sea por tren o por su red de metro dentro de las grandes ciudades.
Sabemos que por una cuestión idiomática tomar un taxi en China, no es tarea fácil. Por lo general los taxistas no saben hablar inglés y mucho menos español. Es por esta razón, que se recomienda siempre tener las direcciones en caracteres chinos.
Por suerte para nosotros existe DiDi (el Uber Chino). Gracias a esta aplicación nos resultará mucho más fácil llegar al lugar que queremos visitar. DiDi la podremos bajar tanto de Google Play,como del Apple Store y la encontraremos en idioma inglés. Su funcionamiento es muy fácil. Al abrir la aplicación nos encontraremos con los autos que están cerca de nuestra ubicación, luego escribiremos el lugar donde queremos ir o su dirección, aceptamos el pedido y en unos segundos nos indicará el auto que nos va a recoger. La forma de pago es través de Alipay, WeChat o tarjeta de crédito.
6. Aplicaciones pata traducir
Otras de las aplicaciones esenciales que debes tener en tu celular es un traductor. Aquí un consejo, siempre es mejor traducir del inglés al chino o viceversa, ya que la traducción siempre es mucho fiel entre estos idiomas. A continuación te recomiendo las siguientes aplicaciones.
Pleco
Es unos de los diccionarios chino- inglés más utilizados. Lo encuentras tanto en Apple store como en android. Permite realizar búsquedas tanto en inglés como en chino. Además te permite ingresar texto en formato pinyin (transcripción fonética de los caracteres chinos al alfabeto latino). Presenta dos versiones una gratuita y otra de pago que permite reconocer y traducir los caracteres chinos desde la cámara de tu celular.
Google Translator
Es el único servicio de Google que puedes acceder en China, sin usar VPN. Es una gran ventaja tener esta aplicación en tu teléfono, por dos razones:
- Tiene paquetes de varios idiomas disponibles. Puedes descargarte la mayoría de estos paquetes y usarlos offline. Una gran ventaja.
- Este traductor permite traducir en ambos sentidos, es decir de Español a Chino y viceversa con gran precisión. Puedes traducir una frase, una palabra o textos largos sin problemas. La segunda es porque tienes muchos paquetes de idiomas disponibles, y no sólo el inglés o el español (por ejemplo el catalán o el euskera, lenguas oficiales en España). Además, puedes descargarte la mayoría de estos paquetes y usar la aplicación offline, gran ventaja para los viajeros.
Una última aclaración en este artículo se nombra varias veces Alipay, esta es una de las aplicaciones más famosas de China. Es una aplicación que se utiliza para pagar y debes tener asociada una cuenta bancaria china a la misma. Solo es necesario descargar Alipay si vas a estar largo tiempo en el país, pero ya sabes debes tramitar una cuenta bancaria antes de utilizarla.
Espero que tengas en cuenta estos consejos y los apliques a la hora de planificar tu viaje. Me despido hasta la próxima semana.








4 comments
[…] principalmente desde Corea y Japón. Una vez que llegas al aeropuerto, puedes tomarte un taxi o un DiDi hasta llegar a tu hotel. La distancia entre el aeropuerto y el centro de la ciudad es de 36 […]
[…] a sus huéspedes la posibilidad de llevarlos hasta el Centro. Otra posibilidad es tomarte un taxi o DiDi o tomarte el metro hasta el Chen. Una vez que llegues allí, debes tomar el bus 198 el cual te […]
[…] – 6 aplicaciones para tener en cuenta si viajas a China […]
[…] sobre cómo llegar a las ciudades en China. Sin embargo, como siempre te digo bájate la app de Trip antes de llegar a China, para conocer la disponibilidad de horarios de los distintos medios de […]